*WhatsApp activará un límite
mensual en los mensajes de difusión. Te contamos cuántos podrás enviar y cómo
afectará a los usuarios
06:10 PM, 24 MAR, SAAMANÁ, RD *-. whatsApp anunció una medida
que podría impactar significativamente a miles de usuarios, especialmente a
quienes utilizan la plataforma como canal de comunicación masiva.
La popular app de
mensajería, propiedad de Meta, pondrá en marcha un límite en el envío de
mensajes de difusión, como parte de un plan para optimizar la experiencia del
usuario y combatir el spam.¿Qué cambia en WhatsApp?
La modificación apunta directamente a los mensajes de difusión, una herramienta clave tanto para usuarios particulares como para pequeñas empresas. Esta función permite enviar el mismo mensaje a múltiples contactos a la vez, sin necesidad de crear un grupo. Sin embargo, a diferencia de los chats grupales, los destinatarios reciben el mensaje de forma individual, como si fuera un mensaje directo.
WhatsApp confirmó que este
cambio se encuentra en fase de prueba, y si bien aún no tiene una fecha oficial
de lanzamiento global, ya genera inquietud entre quienes dependen de esta
función para informar, vender o promocionar productos y servicios.
¿Cuántos mensajes de
difusión se podrán enviar al mes en WhatsApp?
Según reveló el portal especializado TechCrunch, la nueva política de WhatsApp contempla que los usuarios individuales solo podrán enviar hasta 30 mensajes de difusión por mes. Este número aplicará únicamente para usuarios regulares, no para cuentas empresariales, al menos en esta primera etapa de implementación.
Para quienes superen ese límite,
la app sugiere alternativas como las actualizaciones de estado o los canales, 2
funciones que también permiten alcanzar a un número amplio de contactos sin
recurrir a mensajes directos.
WhatsApp limitará el número
de mensajes enviados por cuentas de empresas. (Foto: Shutterstock)
La modificación apunta directamente a los mensajes de difusión, una herramienta clave tanto para usuarios particulares como para pequeñas empresas. Esta función permite enviar el mismo mensaje a múltiples contactos a la vez, sin necesidad de crear un grupo. Sin embargo, a diferencia de los chats grupales, los destinatarios reciben el mensaje de forma individual, como si fuera un mensaje directo.
Según reveló el portal especializado TechCrunch, la nueva política de WhatsApp contempla que los usuarios individuales solo podrán enviar hasta 30 mensajes de difusión por mes. Este número aplicará únicamente para usuarios regulares, no para cuentas empresariales, al menos en esta primera etapa de implementación.
¿Por qué WhatsApp implementa esta restricción?
Meta argumenta que la intención de esta medida es reducir la propagación de spam, una problemática que afecta la experiencia de millones de usuarios en la plataforma. En los últimos años, WhatsApp ha intensificado sus políticas contra la difusión masiva de mensajes automatizados o no deseados, especialmente en contextos electorales, campañas políticas o estafas digitales.
La restricción en los mensajes de difusión no aplicará de la misma forma para quienes utilizan WhatsApp Business, la versión de la app orientada a empresas. De hecho, Meta anticipó que trabaja en una posible versión de pago de esta función, que incluiría herramientas adicionales de segmentación, automatización y estadísticas, permitiendo a los negocios enviar mensajes masivos sin caer en sanciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario